DeepSeek es una inteligencia artificial desarrollada en China que recientemente ha ganado gran relevancia a nivel global. Lanzada a principios de 2025, esta plataforma de IA de última generación se ha convertido en un fenómeno internacional en cuestión de semanas.
Su modelo de lenguaje abierto, conocido por su alto rendimiento y menor costo, ha sorprendido a la industria al lograr un desempeño comparable al de sus pares occidentales más avanzados.
Desde su debut, DeepSeek ha dominado titulares y ha impulsado una fiebre de adopción en China: numerosas empresas de diversos sectores se apresuran a integrar esta IA en sus productos y servicios.
Respaldo de gigantes tecnológicos chinos
El rápido impulso de DeepSeek no habría sido posible sin el respaldo de grandes empresas tecnológicas de China. Compañías líderes como Lenovo, Tencent, Xiaomi o Geely ya incorporan DeepSeek en sus dispositivos y plataformas.
Por ejemplo, Lenovo integró el modelo de DeepSeek en su asistente virtual para PC (llamado Xiaotian), logrando mejorar funciones como la comprensión de texto, la generación de código y hasta tareas de razonamiento en sus computadoras personales.
Tencent, por su parte, desplegó el modelo DeepSeek-R1 en su servicio de computación en la nube, permitiendo a los desarrolladores acceder a esta poderosa IA de forma casi instantánea y sin complejas configuraciones técnicas.
En el ámbito de los smartphones, fabricantes como Huawei, Xiaomi, Oppo, Vivo y Honor han incorporado la tecnología DeepSeek en sus actualizaciones de software.
Esto ha potenciado sus asistentes de voz y añadido funciones inteligentes (desde creación de texto y video hasta búsquedas web) en los teléfonos móviles de millones de usuarios.
Usos de DeepSeek en distintos sectores
- Asistentes virtuales: DeepSeek se está utilizando para dar más inteligencia a los asistentes de voz y chatbots. Por ejemplo, Huawei empleó este modelo para mejorar las capacidades de Xiaoyi, su asistente similar a Siri, permitiendo respuestas más elaboradas o concisas según prefiera el usuario. Del mismo modo, el asistente Xiaotian de Lenovo y otras aplicaciones conversacionales han ganado habilidades avanzadas gracias a esta IA.
- Coches inteligentes: La industria automotriz china ha adoptado rápidamente esta tecnología. Geely, uno de los mayores fabricantes de automóviles de China, anunció que sus últimos modelos integran DeepSeek en sus sistemas inteligentes para ofrecer respuestas más “humanas” a las órdenes de los conductores. En la práctica, esto significa vehículos con control por voz más natural: un conductor puede decir “estoy cansado” y el coche ajustará asiento y luces para una siesta breve, e incluso fijará una alarma para despertarlo. Más de 20 marcas de autos en China planean movimientos similares, mejorando desde la navegación hasta el entretenimiento a bordo mediante IA.
- Educación: El sector educativo también explora las posibilidades de DeepSeek. Varias universidades en China han lanzado cursos enfocados en esta IA, dada su importancia tras lo que muchos llaman el “momento Sputnik” de la tecnología. Al mismo tiempo, empresas de tecnología educativa han integrado DeepSeek en tutores virtuales para personalizar el aprendizaje. Por ejemplo, la plataforma Namibox incorporó el modelo en un asistente llamado Mili, que conversa con alumnos de primaria y les guía en tareas de escritura y estudios de ciencias de forma interactiva. Estas aplicaciones educativas buscan ofrecer apoyo personalizado, estimulando la curiosidad y facilitando la enseñanza con ayuda de la IA.
- Teléfonos móviles: En prácticamente todos los teléfonos inteligentes de marcas chinas líderes, DeepSeek ya está presente de alguna forma. Tras el boom de esta IA, los cinco mayores vendedores de smartphones en China (entre ellos Huawei, Xiaomi, Oppo, Vivo y Honor) la integraron en actualizaciones de sus sistemas. Los usuarios de estos móviles disfrutan ahora de herramientas de inteligencia artificial mejoradas, desde asistentes más capaces hasta nuevas funciones de cámara, traducción y generación de contenido directamente en sus dispositivos. Esta tendencia ha hecho que “IA en el móvil” pase de ser una novedad a convertirse en un estándar en el mercado chino.
- Hogar inteligente: La adopción de DeepSeek se extiende incluso a los electrodomésticos inteligentes. Empresas como Midea, el mayor fabricante chino de electrodomésticos, han lanzado aparatos equipados con esta IA. Un ejemplo es su nuevo aire acondicionado “inteligente”, promocionado como un “amigo que te entiende”: gracias a DeepSeek, puede reconocer frases como “tengo frío” y responder ajustando automáticamente la temperatura y la humedad del ambiente. Además, este climatizador avanzado es capaz de charlar con el usuario mediante comandos de voz, haciendo la experiencia más interactiva. De forma similar, ya existen aspiradoras, refrigeradores y otros gadgets del hogar potenciados por DeepSeek, mostrando cómo la IA está entrando en la vida cotidiana de las personas.
Expansión global e interés internacional
Aunque DeepSeek nació en China, su impacto trasciende fronteras. La aplicación móvil oficial de DeepSeek (un chatbot estilo ChatGPT) se convirtió rápidamente en la más descargada dentro de la categoría de IA en 140 países, con la India liderando la adopción de nuevos usuarios.
Este éxito internacional ha captado la atención de empresas de todo el mundo.
Incluso fuera de China, gigantes tecnológicos están evaluando y utilizando esta innovación: por ejemplo, la estadounidense Nvidia (famosa por sus GPUs) ha integrado el modelo DeepSeek-R1 en sus plataformas de inteligencia artificial, reconociendo la fuerza tecnológica de esta solución.
De igual manera, Microsoft ha colaborado con DeepSeek para ofrecer sus modelos en la nube de Azure, facilitando que clientes empresariales de distintos países accedan a esta IA de forma segura y escalable.
Estas alianzas reflejan que el ecosistema global de tecnología ve a DeepSeek como un actor serio y competitivo en el panorama de la IA actual.
Con el respaldo masivo del sector tecnológico, la expansión internacional de DeepSeek se está acelerando.
Cada nuevo apoyo de empresas consolidadas —ya sean fabricantes de hardware, desarrolladores de software o proveedores de servicios en la nube— ayuda a llevar esta IA a más rincones del mundo.
DeepSeek se perfila así como una alternativa a GPT-4 de OpenAI en la carrera de los modelos de inteligencia artificial 2025, e incluso como potencial rival para Gemini, el modelo de próxima generación que prepara Google.
De hecho, expertos de Silicon Valley ya han señalado que las últimas versiones de DeepSeek están a la par de los modelos más avanzados de OpenAI y Meta.
En resumen, el fuerte apoyo de las grandes empresas tecnológicas está impulsando a DeepSeek desde un fenómeno local en China hasta convertirse en un nombre destacado en el panorama global de la inteligencia artificial, rivalizando con los líderes actuales y marcando el ritmo de la innovación en 2025.